José Pablo Benitez es empleado del CEBJA Norma Díaz, ubicado en calle Olascoaga 780 de la Ciudad de San Rafael, tiene horas de proyecto en la mencionada institución desde aproximadamente 2013. Se encuentra prestado al CENS que funciona en el mismo turno noche, cumpliendo la función de preceptor. Por la mañana se desempeña en forma privada trabajando en una gomería.
Los últimos días de noviembre una alumna, le relató a su profesora que estaba siendo víctima de acoso por su preceptor Benitez, inmediatamente la docente se comunicó con su directora y se abrió el protocolo correspondiente a Cens, comunicándose al Cebja Norma Díaz a su directora titular Fernanda Campi, al supervisor de Cebja Pablo Moralejo y la supervisora de CENS Andrea Rodriguez, las actas fueron elevadas a dirección de Linea a cargo de Mariana Caroglio. Comenzó a trabajar una Comisión de Género dependiente de DGE, quien en el día de ayer notifica que el agente Pablo Benitez, deberá realizar en un plazo de 6 meses la capacitación obligatoria «Ley Micaela» que desde hace más de dos años es obligatoria para todo el personal del ESTADO provincial y Nacional, se le informa que en caso contrario, será dado de baja.
La docente que inicia el protocolo se comunica con la directora del CEBJA Fernanda Campi y pide le muestre el legajo de Benitez. Se le muestra y se detecta quedando constancia en acta que su legajo está incompleto. El bono de puntaje que tiene Benitez es el del año 2012, jamás actualizó el emitido en 2018. En su hoja de presentación personal el agente denunciado tiene escrito de puño y letra, que es preceptor, Perito Mercantil y Técnico Radiólogo, para sorpresa, no están ni analíticos, ni títulos mencionados por Benitez, en su legajo que se encuentra sin carpeta y en un folio. Se observa una fotocopia borrosa que dice curso de preceptor, 147 horas, expedido el año 2010, en Colegio del Carmen, para sorpresa al darlo vuelta, no posee los datos que debería tener de registro en DGE. Tampoco posee, ni firma, ni sello que diga «Copia fiel del original».
La docente sigue observando el legajo y se da cuenta que Benitez no ha presentado el certificado de Buena Conducta que según resolución N° 609, cuya noticia se publica en la página oficial del gobierno de Mendoza el 21 de marzo de 2022, que dice muy claro que hasta el día 8 de julio de 2022, todos los docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades deben presentar dicho certificado, caso contrario y vencido el plazo, serán dados de baja. https://www.mendoza.gov.ar/prensa/docentes-suplentes-es-obligatorio-presentar-el-certificado-de-antecedentes-penales-para-dar-clases/ resolución 609 completa https://www.mendoza.gov.ar/wp-content/uploads/sites/5/2022/03/RES-609.-Antecedentes-penales-para-suplencias.pdf de fecha 18 de marzo de 2022.
La directora Fernanda Campi objeta que en cuanto al bono se lo ha pedido varias veces y nunca lo actualizó, y en cuanto al de buena conducta, googlea la resolución y la lee delante del docente que inició protocolo y reconoce que ha sido su error, que BENITEZ no haya presentado el certificado de Buena Conducta, y que dice claramente le debía dar de baja, desde el 8 de julio. Es decir que Benitez lleva más de seis meses cobrando sueldo, sin estar ajustado a la normativa que cumplieron todos los docentes y no docentes que prestan servicio en DGE. Se le hace ver a la directora titular que es un claro mal desempeño de funcionario público, que tampoco Supervisión y Dirección de linea advirtió. Campi escanea el legajo con irregularidades y lo envía a Dirección de Linea.
IRRISORIO Y DUDOSO
Causa risa que un preceptor denunciado por una alumna, la Comisión de Género con horas de proyecto le requiera que haga el curso Ley Micaela, que ya lo debería tener realizado desde el 2020. Y que se lo piense dejar donde la alumna denunciante debe culminar sus estudios. Cabe destacar que otra alumna, también habría sido acosada por Benitez vía WhatsApp.
También es irrisorio, que Benitez sea el único agente del CEBJA que posse legajo incompleto y no haya sido dado de baja por resolución. ¿Quién lo sostiene? ¿Las horas de proyecto son eternas? ¿Por qué carece de bono de puntaje 2018 y está trabajando? ¿Por qué se tiene privilegios con este agente que incumple claramente con la normativa de DGE? ¿Por qué el supervisor Pablo Moralejo no chequea los legajos de los agentes? ¿Por qué la directora titular no le dio la baja en julio?
La dirección de este diario se ha dirigido a la Institución del Colegio del Carmen para corroborar que ese título de «Curso de preceptor», que carece de firmas y de registro en DGE, sea legitimo, quedando a la espera de la contestación y verificación de los libros matriz que acreditan dicho curso.
Cabe destacar que el agente ha renovado su certificado de aptitud psicofísico mediante certificación de servicio, al carecer de bono de puntaje.
FEMICIDIO DE ALUMNA NATALIA TAGUA
Hace un año atrás, el Cebja Norma Díaz perdió a su alumna Natalia Tagua, quien fuera asesinada por su ex pareja, a la salida de clases. Este año se realizó un homenaje con familiares y amigos, para recordarla. llama la atención que los directivos e incluso el supervisor cuando se abre protocolo por acoso, y teniendo horas de proyecto con el legajo sin ajustarse a la normativa, sostengan al agente, sin observar y tener en cuenta la gravedad del asunto y no se le dé de baja.
¿Por qué se vulnera y se pone en peligro la integridad de la alumna denunciante y se sostiene a Benitez que no cumple con la normativa?… continuará…